¿Qué tipo de birlos y pijas usar en techos metálicos?

Aprende a seleccionar el tornillo adecuado para techos, paneles y láminas metálicas.

🔩 ¿Qué Tipo de Birlos y Pijas Usar en Techos Metálicos? Claves para una Fijación Segura y Duradera

La tornillería es mucho más que un accesorio: elegir el birlo o pija correcto determina la estabilidad de la cubierta, previene filtraciones y prolonga la vida útil de todo el sistema. Una fijación incorrecta puede provocar desprendimientos, deformaciones e incluso fallas estructurales.

Aquí te comparto una guía clara y práctica sobre los tipos de tornillería, sus usos y las claves para seleccionar la mejor opción según tu proyecto.

🧰 Tipos de Tornillería para Techos Metálicos

🔹 Birlos Completos

Descripción:
Son tornillos de gran longitud y resistencia diseñados para techos estructurales con lámina engargolada (KR-18, R-101).

Características:

  • Disponibles con punta broca o autorroscante.
  • Se fijan directamente sobre estructura metálica.
  • Incluyen arandela con sello de neopreno para evitar filtraciones.

Usos recomendados:

  • Instalación de lámina en estructuras de acero.
  • Fijación de caballetes y accesorios estructurales.

🔹 Pijas Autotaladrantes

Descripción:
Tornillos de fijación rápida que perforan y roscan en una sola operación.

Características:

  • Punta broca que penetra lámina y perfil sin perforación previa.
  • Arandela integrada para asegurar sellado.
  • Diversas longitudes según calibre de lámina y altura de estructura.

Usos recomendados:

  • Lámina metálica sobre estructura ligera.
  • Instalación de accesorios y remates.

🔹 Pijas K-Lathe

Descripción:
Tornillos autoperforantes de diámetro menor, ideales en materiales delgados y paneles translúcidos.

Características:

  • Rosca especial que evita dañar materiales frágiles.
  • Compatibles con policarbonato, lámina plástica o delgada.
  • Cabeza con arandela y neopreno.

Usos recomendados:

  • Instalación de lámina traslúcida en domos.
  • Fijación de policarbonato o fibra de vidrio.

✅ ¿Cómo elegir la tornillería correcta?

Para acertar en la elección, considera estos factores:

🔹 1. Material del tornillo

  • Acero galvanizado: Uso general con buena resistencia a la corrosión.
  • Acero inoxidable: Ambientes costeros o alta humedad.

🔹 2. Cabeza

  • Hexagonal: La más común y fácil de instalar con dados imantados.
  • Cónica: Ideal en fijaciones estéticas donde se requiere que la cabeza quede al ras.
  • Con arandela integrada: Mejora el sellado y absorbe vibraciones.

🔹 3. Longitud

  • Determina la capacidad de anclaje.
  • Regla básica:
    Longitud mínima = espesor de lámina + espesor de estructura + 10–15 mm de rosca de agarre.

🔹 4. Tipo de punta

  • Broca: Para estructura metálica (perfora acero sin taladro previo).
  • Autorroscante: Para madera o techos ligeros.

🔹 5. Complementos

  • Arandelas de neopreno: Imprescindibles para sellar cada punto de fijación.
  • Selladores adicionales: Opcionales en zonas de filtración crítica.

💡 Productos recomendados según aplicación

Birlo completo para KR-18 y R-101

  • Punta broca para perforar estructura.
  • Cabeza hexagonal con arandela de neopreno.

Pija autorroscante con arandela de neopreno

  • Ideal para lámina galvanizada o pintro.
  • Disponible en múltiples longitudes.

Pija K-Lathe

  • Fijación segura de policarbonato y traslúcidos.
  • No deforma ni rompe materiales frágiles.

🙋‍♂️ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué pasa si uso una pija demasiado corta?

  • La fijación quedará superficial.
  • El tornillo puede soltarse con vibraciones o dilataciones.
  • Aumenta el riesgo de filtraciones.

¿Qué tipo de punta es mejor?

  • Punta broca: Cuando se instala sobre estructura metálica.
  • Autorroscante: Para madera, PTR delgado o soportes ligeros.

¿Es necesario usar arandelas de neopreno?
Sí. Son esenciales para sellar el punto de penetración y evitar que el agua se filtre por los tornillos.

Con una tornillería bien seleccionada e instalada, tu techo será más resistente, estético y libre de problemas por muchos años. 🏢🔩✨

Puede rellenar el formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Message sent! Thank you.

An error has occurred somewhere and it is not possible to submit the form. Please try again later or contact us via email.

Ó envíanos un correo electrónico directamente

Siempre encantados de recibirlo en nuestras instalaciones.

Abrir

Reciba información sobre nuestros productos, promociones y consejos técnicos.