🌬️ ¿Qué Extractor Tipo Cebolla es Ideal para tu Proyecto Industrial?
Los extractores tipo cebolla, también llamados extractores atmosféricos, son una solución sencilla y eficaz para ventilar naves industriales, bodegas y talleres. Funcionan de manera pasiva, sin consumo eléctrico, y aprovechan el viento y la diferencia de presión para renovar el aire interior.
Sin embargo, no todos los extractores son iguales. Elegir el tamaño y la cantidad adecuados puede marcar la diferencia entre un sistema de ventilación eficiente o uno insuficiente.
Aquí te comparto una guía completa para saber qué extractor necesitas.
✅ ¿Qué es un extractor tipo cebolla?
Es un dispositivo giratorio que extrae aire caliente y húmedo del interior de un edificio industrial. Se compone de:
- Un cabezal con aspas metálicas en forma de domo (o “cebolla”).
- Un rodamiento que permite el giro libre con el viento.
- Una base metálica que se adapta a diferentes tipos de cubierta.
Principales características:
- Extracción natural sin motor.
- Bajo mantenimiento.
- Funcionamiento continuo 24/7.
🔍 Factores para elegir el extractor correcto
Para determinar qué extractor es ideal, considera estos tres aspectos clave:
🌬️ Diámetro del extractor
Es el factor más importante porque define la capacidad de extracción de aire.
Los tamaños más comunes son:
✅ 12”
- Caudal estimado: 1,500–2,000 m³/h.
- Usos: Talleres pequeños, áreas de almacenamiento reducido.
✅ 18”
- Caudal estimado: 3,500–4,500 m³/h.
- Usos: Naves medianas, bodegas industriales estándar.
✅ 24”
- Caudal estimado: 6,000–7,500 m³/h.
- Usos: Naves grandes, procesos con generación intensa de calor o vapor.
Regla general:
Mayor diámetro = mayor capacidad de extracción.
🏭 Tipo de techo
Los extractores se pueden instalar en prácticamente cualquier cubierta, pero debes asegurarte de:
- Tener base metálica compatible con el perfil de la lámina:
- KR-18
- R-101
- RN100/35
- Multitecho o arco techo
- Realizar un sellado correcto con cinta butílica y sellador urethano para evitar filtraciones.
📦 Espacio interior
El volumen de aire que necesitas renovar depende de:
✅ Altura interior de la nave
Naves de más de 6 m de altura requieren mayor capacidad de extracción.
✅ Volumen total del edificio
Mientras mayor el volumen, mayor cantidad o diámetro de extractores.
✅ Tipo de actividad
Procesos con calor, polvo o humedad intensos pueden necesitar más unidades.
✅ Beneficios de instalar extractores tipo cebolla
🌬️ Mejora continua de la ventilación
Mantiene un flujo constante de aire fresco.
🔥 Reducción de acumulación de calor
Elimina aire caliente acumulado en la parte alta.
💧 Disminución de humedad y condensación
Ayuda a prevenir corrosión y deterioro de inventario.
⚡ Cero consumo eléctrico
Funciona únicamente con la acción del viento y la diferencia de presión.
🔧 Mínimo mantenimiento
Solo requiere revisión y limpieza periódica.
🙋♂️ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo instalar extractores tipo cebolla en techos existentes?
Sí, siempre que la cubierta permita fijar la base adecuadamente y se utilice un sellado profesional. Es una práctica muy común en proyectos de remodelación o ampliación.
¿Cuántos extractores necesito para mi nave?
Depende del tamaño del espacio y la altura de la nave. Como orientación aproximada:
- 12”: 1 unidad cada 100–120 m².
- 18”: 1 unidad cada 150–200 m².
- 24”: 1 unidad cada 250–300 m².
Para un cálculo exacto, es recomendable hacer un análisis de volumen y renovación de aire según tu actividad.
✅ Conclusión
Si quieres mantener tu espacio fresco, ventilado y libre de humedad sin consumir electricidad, los extractores tipo cebolla son una inversión inteligente y sostenible.
🌪️ Solicita asesoría técnica para definir cuántos y qué tamaño de extractores necesita tu proyecto industrial.