🌬️ Cómo Mejorar la Ventilación en Techos de Lámina con Extractores Metálicos
La acumulación de calor y humedad bajo techos metálicos no solo afecta la comodidad de tu personal: también puede deteriorar maquinaria, acortar la vida útil de la cubierta y generar problemas de salud. Por eso, contar con un sistema de ventilación adecuado con extractores metálicos es una solución sencilla, eficiente y rentable.
Aquí descubrirás cómo funcionan, qué ventajas ofrecen y qué opciones puedes instalar según tu proyecto.
⚠️ Problemas comunes sin ventilación
Si tu nave o taller carece de ventilación correcta, es probable que enfrentes alguno de estos problemas:
💧 Condensación y goteras internas
- La diferencia de temperatura entre la lámina y el interior genera gotas de agua que caen sobre productos y equipos.
🔥 Calor excesivo
- El aire caliente se concentra en la parte alta de la nave, incrementando la temperatura ambiente.
🌫️ Acumulación de gases o polvo
- La falta de recambio de aire favorece contaminantes que afectan la salud laboral.
🔩 Deterioro de láminas y estructuras
- El exceso de humedad acelera la corrosión y reduce la vida útil de la cubierta.
🔧 Soluciones prácticas con extractores metálicos
Para evitar estos problemas, puedes instalar sistemas de extracción adaptados a tus necesidades:
✅ Extractores tipo cebolla
- Aprovechan la fuerza del viento y la convección natural para girar y extraer aire caliente y húmedo.
- Funcionan 24/7 sin consumo eléctrico.
- Son los más utilizados en talleres, bodegas y centros logísticos.
- Diámetros disponibles: 12”, 18” y 24”.
✅ Extractor tipo caja de muerto
- Sistema pasivo que facilita el flujo natural del aire caliente hacia el exterior.
- Ideal en naves grandes con techos altos.
- No requiere piezas móviles ni mantenimiento eléctrico.
✅ Extractores eléctricos
- Incorporan un motor para generar ventilación forzada.
- Se recomiendan en espacios con alta concentración de calor, vapores o contaminantes donde el flujo pasivo no es suficiente.
✅ ¿Por qué elegir extractores metálicos?
Los extractores metálicos ofrecen ventajas clave frente a versiones de PVC o plásticos:
🔩 Mayor durabilidad
- Resisten impactos, viento y rayos UV sin deformarse.
🌧️ Resistencia a la corrosión
- Fabricados en galvanizado o Zintro Alum, ideales para climas húmedos o costeros.
🏗️ Compatibilidad
- Se adaptan a cubiertas con lámina:
- R-101
- RN100/35
- KR-18
- Multitecho y arco techo
🛠️ Productos disponibles
🔸 Extractores tipo cebolla
- Diámetros de 12” hasta 24”
- Base cuadrada o redonda según la cubierta
- Fabricados en galvanizado, aluminio o Zintro Alum
🔸 Extractores tipo caja de muerto
- Fabricados en calibre 24
- Opciones de acabado pintro o galvanizado
🙋♂️ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuántos extractores debo instalar?
Depende del volumen interior, altura del techo y tipo de lámina. Como referencia general:
- Naves pequeñas: 1 extractor cada 100–150 m²
- Naves grandes: Estudio específico según flujo de aire
Si quieres, puedo ayudarte a calcularlo según tu proyecto.
¿El extractor debe ir al centro del techo?
Sí. Siempre que sea posible, se recomienda colocarlo en la parte más alta o en las zonas donde se acumule mayor calor, de acuerdo con el diseño del flujo de aire.
Si implementas ventilación con extractores metálicos, tu espacio industrial será más fresco, seguro y eficiente, prolongando la vida útil de la cubierta y protegiendo tus activos. 🌬️🏢✨